Fecha de fundación: 01 de diciembre de 1961
Fundador: Pbro. JACINTO VEGA
Reseña histórica:
En 1944 fue fundado el pueblo por el presbítero Jacinto Vega y tuvo su creación como municipio en 1961.A principios sus habitantes se dedicaron al cultivo de café y cacao. Sin embargo, a partir de 1970, con la construcción de la represa de Chivor, esta costumbre cambió debido a la variación climática que se presentó.
Estas tierras constituían la Hacienda La Argentina, y pertenecían a un estadounidense; quien vendió la hacienda la Argentina a don Marco Aurelio Perilla. Luego empezaron a llegar los colonos, gente que venia del Sinaí, Chivor, de Ubalá, Campohermoso, Macanal y Somondoco; ellos llegaban en grupos familiares y, con machetes y hachas, crearon fincas con siembras de pastos, plátano y yuca, entre otros. Fue así como poco a poco se fue poblando la región.
En el año de 1944, por iniciativa del sacerdote Jacinto Vega, párroco de Macanal y con el apoyo de los habitantes Marco Aurelio Perilla, Justiniano Holguín, Rogelio Gamba, Genaro Granados, Dolores Salamanca, Federico Bonilla, Serveleón Alfonso y Víctor Vega se fundó la inspección de Santa María de la Vega bajo la administración del Municipio de Macanal. Para ser posteriormente erigida como municipio por el Gobierno departamental, mediante ordenanza número 28 del primero de diciembre de 1961, segregando el territorio de los municipios de Macanal y Almeida.
Para 1965 Santa María ya contaba con una vía carreteable, trazada sobre la orilla del río Batá, La Colombiana (posteriormente La Macarena) era la empresa de buses intermunicipal que prestaba su servicio hasta la población de Guateque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario